DISPOSITIVOS DE ENTRADA
TECLADO
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas
de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las
computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está
dividido en cuatro bloques:
·
Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de
cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa
que esté abierto.
·
Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de
funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado
como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
·
Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene
algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio,
fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten
mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
·
. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,
se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos
organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de
cifras.
RATON
·
El ratón o mouse (del inglés,
pronunciado [maʊs]
en esa lengua) es un dispositivo
apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está
fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo
en dos dimensiones por la superficie plana en la que se
apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
·
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y
pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha
demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el
futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o
basarse en el reconocimiento de voz.
ESCANER
·
Un escáner de
computadora (escáner proviene
del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para
convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato
digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer
escáner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este escáner fue
desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como
un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
ESCÁNER
DE CÓDIGOS DE BARRAS
·
Escáner que por
medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el
código de barras, no la imagen.
Hay escáner de mano y fijos, como
los que se utilizan en las cajas de los supermercados.
·
Tiene varios medios de conexión: los más modernos por orden de
aparición USB,bluetooth, wifi, los más viejos puerto serie, incluso directamente al puerto PS2 delteclado por medio de un adaptador, cuando se
pasa un código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el
teclado el número del código de barras.
Un escáner
para lectura de códigos de barras básico consiste en el escáner propiamente dicho, un
decodificador y un cable o antena wifi que actúa como interfaz entre el
decodificador y el terminal o la computadora.
JOYSTICK
·
Una palanca de
mando o joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo
de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta untransbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas.
·
Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro
interruptores encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus
combinaciones y los botones de acción) y joysticks analógicos (que usan
potenciómetros para leer continuamente el estado de cada eje, y además de
botones de acción pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos
últimos más precisos.
MICRÓFONO
El micrófono es
un transductor electroacústico. Su
función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía
eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos
de cualquier lugar o elemento.
hay 6
tipos de micrófonos:
·
Micrófono omnidireccional
·
Micrófono de zona de presión
·
Micrófono bidireccional
·
Micrófono de gradiente de presión
·
Micrófono unidireccional de interferencia, línea, rifle, cañón o
semicañón.
·
Micrófono parabólico
CAMARA
WEB
·

Las
cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin
embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de
acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico.
Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.
Tableta digitalizadora
Una tablet
digitalizadora o tablet gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a
mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar
los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario
puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tablet. La imagen no aparece
en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora. Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser
utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal.